lunes, 10 de octubre de 2011

Jardín moderno

En el jardín que os presentamos a continuación, la idea fue hacer un diseño muy simple, armónico, sin recargar ninguna zona, y que generase sensación de pausa.

En la zona más amplia del jardín, donde se encuentra la piscina, se puso prácticamente solo césped, con una pequeño seto de boj (Buxus sempervirens) alrededor y con una agrupación de boj sobre gravilla tipo marmolina en la zona más lejana. Esta agrupación seria el conector entre todas las zonas del jardín, que incluían la zona de entrada, la zona de césped y un pasillo lateral.

En medio del césped, se puso por deseo de los clientes una palmera. La elección de la Butia capitata, se hizo por el perfil de su copa, que ofrece como se ve en la fotografía, un gesto estéticamente muy bello y que a la vez formalmente cuadraba con el gesto de los Acer palmatum, aunque no ligasen en cuanto a registro climático.



En la zona de la entrada se intentó dar un poco más de carga de diseño, ya que se trataba de una zona un poco complicada por la presencia de la calle, con un muro importante, y con la rampa del parking a un lado. Se creó un pequeño montículo más elevado que el nivel de la rampa, así conseguiríamos un poco más de intimidad y sensación de separación entre la plataforma de madera y la rampa.
La plantación de Liquidambar styraciflua, se planteó para aumentar la pantalla de separación de la rampa y para aprovechar el cambio de estaciones que este bonito árbol nos hace más aparente.
Para tapar la pared del fondo se plantaron Partenocisus tricuspidata (parra virgen), que con el tiempo nos ofrecería una alfombra vegetal en esta.


A continuación podéis ver algunas fotos más de este proyecto.









El uso de unas piedras relativamente ejemplares, nos proporcionan un punto de atracción en las dos zonas de gravilla a los lados de la tarima de madera, donde estaba previsto colocar una zona con sofás de exterior y un carpa para dar sombra.




En el pasillo lateral colocamos también bojs en forma de bola, gravilla y unos acers, que en esta zona, por ser muy sombría nos aseguraba su éxito de crecimiento.




No hay comentarios:

Publicar un comentario