A continuación os presentamos una terraza de la que estamos muy contentos, ya que conseguimos un efecto de desorden controlado muy típico de la cultura mediterránea.
Intentamos crear un espacio alegre y con múltiples rincones que incluyeran zonas para tomar el sol, de contemplación, para leer, para tomar algo, para cultivar,..., una terraza que permitiera a nuestro cliente poder pasar todas las horas del día en la terraza.
Aprovechamos el mobiliario que el cliente ya tenía, y añadimos ciertos muebles como mesitas entre macetas como soporte para otras macetas, alguna lampara colgada para dar luz ambiente y otros tipos de pequeños elementos que el mismo cliente nos suministró.
A partir de aquí se utilizaron básicamente dos materiales diferentes para las macetas y se combinaron junto con una gran variedad de formas y medidas. Esta utilización de los materiales nos permitieron crear la sensación de desorden, pero con la linea conductora de los materiales. Y a partir de aquí empezamos la combinación de especies con, al igual que las macetas, múltiples formas, colores y portes.
El hilo conductor de las especies escogidas, fue como es habitual, la adaptación climática, y como podemos ver, la variedad de plantas es grande.
Así, ajardinamos con planta vivaz de hoza perenne como Asparagus, Papyrus, Tulbaghia violacea, Pennisetum, con planta mediterránea como olivo, limonero, lavanda, romero, parra, mimosa, Bougaivillea, i con una buena representación de planta crasa y cactáceas.
La inclusión de una mesa huerto, añade un aspecto más de utilización de la terraza, cosa que refuerza la idea de convertir la terraza en un espacio de uso constante.
Una parte importante del éxito de un diseño de jardín o terraza es la parte practica de éste. No solo la parte estética es importante a la hora de diseñar. La buena sintonía entre la estética y funcionalidad es para nosotros la clave del éxito de nuestro trabajo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario